martes, 27 de agosto de 2019

Tarea Investigación

El trabajo conversado con antelación se refiere a realizar una investigación en torno a uno de los hitos presentes en la historia de la música popular occidental que aparecen en este PPT.

El trabajo debe comprender:
1.- Introduccíón contextual
2.- Situación general
3.- Particularización (un ejemplo (banda o solista)) analizando Forma y  Fondo (información también presente en el ppt anterior),
4.- Análisis de una canción por medio de AudioTimeLiner (estructura) y aplicando análisis emocional a partir de los parámetros de la música.
5.- Conclusión.

Cuidar:
1.- Presentación (uso de imágenes, atractivo del documento)
2.- Redacción y ortografía.
3.- Bibliografía

Este trabajo debe ser entregado a la vuelta del 18 es decir el lunes 23.

Cualquier duda por acá.
Saludos cordiales

Tarea Imágenes

Estimados:
Paso a explicar el trabajo a realizar para el próximo lunes:

1.- Se deben musicalizar las siguientes 4 imágenes.
2.- Puede ser una composición o en su defecto una selección de música preexistente.
3.- No debe superar los 30''. (30 segundos)
4.- Puede ser interpretada en vivo o en soporte fijo.
5.- ES UNA MÚSICA POR IMAGEN
6.- Lo importante es lograr transmitir el "sentido profundo" de la imagen, para ello debemos valernos de los parámetros visuales que la imagen comporta como: colores, planos, sentido de la imagen, evocación personal, etc..
7.- Utilizar para ello la rueda de las emociones de Hevner que se adjunta en este PPT


Cualquier duda por este medio.









lunes, 5 de agosto de 2019

El rock/pop

Extracto 1

Audiotime liner


Link de descarga Audiotimeliner

Texto para la próxima clase


La construcción de la identidad juvenil a través de la música

Programa de Música y Sociedad


PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA ESAM MÚSICA 2019



AREA

Música

AÑO/SEMESTRE
2019-02

ASIGNATURA

Música y Sociedad
ASIGNATURAS
PRE-REQUISITOS
Ninguna

 

ASIGNATURAS
A LAS QUE TRIBUTA
Ninguna

 

HORAS SEMESTRALES
34

HORAS SEMANALES
2



PROFESOR (ES)
Alejandro Miranda Raposo


RÉGIMEN DE ASISTENCIA
   %75



I.              CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

El estudiante que aprueba esta asignatura estará capacitado para generar reflexiones y pensamiento crítico respecto al modo en que la música se instala dentro de las sociedades como forma de lenguaje, vehiculación de sentido, industria e identidad, y desde ese conocimiento abordar su relación con la interpretación y la composición musical.                                                                   


II.            DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA


Esta asignatura teórica prentende despertar en el estudiante la capacidad de análisis al momento de enfrentarse a las distintas formas y estilos de música existentes en la sociedad y los contextos en que se desarrolla en la actualidad, generando en el estudiante reflexiones personales en torno a la relación entre música, arte, historia, política y filosofía.
La asignatura busca relacionar los aspectos más importantes de la manifestación musical, sus sentidos y significados en los diferentes soportes que ésta comporta y cómo esta deviene en capital cultural para las sociedades contemporáneas.






III.         UNIDADES DE APRENDIZAJE
Nombre de la Unidad
Resultados de Aprendizaje a alcanzar en la Unidad
N° Semanas
Horas
1

Evoluciones de los estilos populares occidentales


Evolución del Jazz
Psicodelia, Heavy Metal, el Punk, Rock Progresivo, New Wave, Grunge, Techno, Brit Pop.

2
4
2

Música y Sociedad

Un lenguaje realmente universal?
Saber de música
Biología o Cultura?
Significado de la música
Semiótica del sonido

4
8
3

Música e Identidad

Música y Paisaje
Música y Territorio
Nacionalismos y Folklore (África, Asia, América)
El Caso Chileno

4
8
4

Música y Medios

El Cine
La Televisión
La Publicidad
Artes Escénicas
Internet y Videojuegos

4
8
5

Música y Mercado

Música como Industria
Música como Mercancía
Globalización de la Música
El Derecho de Autor

3
6

IV.           ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


Clases expositivas con uso de recursos audiovisuales y trabajo en grupos con entregas periódicas de informes escritos.
Pruebas escritas.
Se entregarán documentos y archivos sonoros clase a clase para ser analizados.
En cada clase se realizarán debates conducidos.




V.             SÍNTESIS DE EVALUACIONES
TIPO
UNIDAD (ES)
% POND.
FECHA
Evaluación producto de evaluaciones parciales

30%

Evaluación producto de evaluaciones parciales

30%

Evaluación global

35%

Autoevaluación
---
5%



100%



70 %

EXAMEN
(sumativa)
---
30%










VI.           BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Apellidos, Nombre. (Fecha). Título, Editorial o Revista, Ciudad o País de Publicación

Serra i Fabra, Jordi. (2016). Historia del Rock: La historia que cambió el mundo. España: Siruela.

Castillo Dávila, Francisco (2011). La cultura Rock/Pop. Santiago de Chile. Registro de Propiedad Intelectual Inscripción N° 203142






VII.        BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Y PAGINAS WEB
Apellidos, Nombre. (Fecha). Título, Editorial o Revista, Ciudad o País de Publicación








Notas Finales

Estimados: Adjunto las notas de Música y Sociedad. Quienes tengan dudas acérquense a la brevedad para analizar sus casos. Saludos cordial...